EPIPHANY OF THE LORD (Dec. 7th)- CYCLE A,B,C

THE BREAD OF LIFE CATHOLIC BIBLE STUDY

By Deacon Ken and Marie Finn

BEFORE YOU BEGIN

Pray and ask God to speak to you through His Holy Spirit.

“THE PARACLETE, THE HOLY SPIRIT WHOM THE FATHER WILL SEND IN MY NAME, WILL INSTRUCT YOU IN EVERYTHING, AND REMIND YOU OF ALL THAT I TOLD YOU.” (JOHN 14:26)

FIRST DAY Reread last week’s readings.

  1. What was a helpful or new thought from the readings or from the homily you heard on Sunday?
  1. From what you learned, what personal application did you choose to apply to your life this week?

SECOND DAY             READ ISAIAH 60:1-6         FIRST READING

(“But upon you the Lord shines.”)

  1. To what are the Israelites being called, whose light has come, and what shines upon the Israelites?   Isaiah 60:1
  1. How did the glory of the Lord appear in the following

scriptures?

Exodus 16:7, 10

Exodus 24:16, 17

Leviticus 9:6, 23, 24

Ezekiel 3:12-13

Luke 2:9

Personal – In your life, in what way has “the glory of the Lord” appeared to you?

  1. What covers the earth and the unbelievers? Isaiah 60:2
  1. Upon whom does the Lord shine, and what appears over them? Isaiah 60:2
  1. Fill in the blank: Nations shall walk by your _____________ and kings by your shining radiance.   Isaiah 60:3
  1. Who is the light? John 8:12
  1. Why must we raise our eyes, and who comes to the light? Isaiah 60:4
  1. Who shall be radiant, whose heart shall overflow, and what will happen to the sea and the nations? Isaiah 60:5
  1. What will the camels do, and from where will they come? Isaiah 60:6
  1. What shall they bear, and what will they be proclaiming? Isaiah 60:6

Personal – In what way is the light of Christ shining through you in your family, your work, and your environment? Are people drawn to you because they see that light within you?

THIRD DAY           READ EPHESIANS 3:2-3, 5-6      SECOND READING

(“In Christ Jesus the Gentiles are now co-heirs with the Jews.”)

  1. Who heard of the ministry which God gave Paul, and for whose regard?  Ephesians 3:2, Ephesians 2:11
  1. What was revealed? Ephesians 3:3
  1. What was unknown to men in former ages? Ephesians 3:4-5
  1. Who has revealed this mystery, and to whom was this mystery revealed?   Ephesians 3:5
  1. Read the following scriptures: John 14:26, Acts 11:12, 1 Corinthians 2:13

Personal – Do you listen each day for the Holy Spirit’s instruc­tions for you? What has he taught you as you have been reading his word? Remember to pray before you read God’s word, asking the Holy Spirit to teach you and give you wisdom, knowledge, and obedience to follow his plan for your life.

  1. Who were some of the holy apostles and prophets, and by whom were they sent?Isaiah 1:1, Jeremiah 1:1, John 1:35-50,      Romans 1:1
  1. What is the mystery revealed? Ephesians 3:6-8
  1. How do the Gentiles and the Jews become co-heirs? Ephesians 3:6
  1. Whom has God commissioned to preach the Gospel? Ephesians  3:6 Matthew 28:18-20

Personal – In what way have you ever felt called to teach or share God’s Word with others? A good beginning is to share with your spouse, children or a close friend how the Lord has touched you in his Word or from the homily on Sunday.

FOURTH DAY             READ MATTHEW 2:1-12               GOSPEL

(“They prostrated themselves and did him homage.”)

  1. Where was Jesus born, who was king at that time, and who arrived from the east?   Matthew 2:1
  1. Read the following scriptures: Daniel 2:27 and Daniel 4:4. According to these verses, are those who read the stars     able to know God’s plan for their lives?
  1. Who is the only sign we follow? Isaiah 7:14 Luke 11:30
  1. For whom were the astrologers searching, and what did they observe?   Matthew 2:2
  1. How did King Herod react, and who reacted along with him?      Matthew 2:3
  1. Whom did King Herod summon, and what did he inquire of them? Matthew 2:4
  1. What did the chief priest and scribes tell Herod, and to what prophet were they referring?  Matthew 2:5, Micah 1:1   5:1
  1. What is the ruler to do? Matthew 2:6
  1. Read the following and write out your favorite verse: John 10:11, John 10:14, John 10:16, Acts 20:28, 1 Peter 2:25, 1 Peter 5:3-4, Revelation 7:17

______________________________________________________________­_____________________________________________________________

Personal – Share the scripture you chose and tell how it has affected your life.

  1. What did King Herod find out from the astrologers? Matthew 2:7
  1. Where did he send them, and what were his instructions to them?   Matthew 2:8
  1. What was the astrologer’s reaction to the star as they followed it?   Matthew 2:10

Personal – Have you had any insight to God’s light in his Word? What is your reaction to this?

  1. When the astrologers found the child with his mother, Mary, what did they do? Is this in fulfillment of the Old    Testament prophesy?  Matthew 2:11, Isaiah 60:5-6

Personal – Have you bowed before the Lord? How have you prostrated yourself in homage before our Holy God? In his presence in the Eucharist, have you knelt to do him homage, or do you do it just out of habit? Reflect on this.

FIFTH DAY              READ PSALM 72:1-13

(“For he shall rescue the poor man when he cries out.”)

Read and meditate on Psalm 72:1-13.

What is the Lord saying to you personally through the Psalm?

How can you apply this to your daily spiritual life?

SIXTH DAY            READ ALL THE COMMENTARY

ISAIAH 60:1-6

This week’s reading from Isaiah comes from a section sometimes called Third Isaiah (Chapters 55-66), and is generally considered to be written by an unknown poet. The time of this passage is about 535 B.C. and it prophesies the role of the temple and offers to open its doors to all other nations. The invitation was given to the whole world to join the ranks of Israel as the Lord’s chosen people.

Isaiah is calling on the people to rise up in the splendor and radiance of the Lord (verse 1). He tells them that the glory of the Lord shines in them and through them (verse 3). He urges them to be confident in that love and they will become leaders of all nations and many from all nations will be drawn to them (verses 4-5).

Today we are being called to rise up and become symbols of light and hope. We are called to be a light to a world that is covered with much darkness. We can be a light to the world only as long as we walk in the light of Christ. Each one of us is called by the Psalmist (Psalm 119:105) to be a light unto each other’s path. We are being called today, as in the time of Isaiah, to let the glory of God’s light shine through all of us.

EPHESIANS 3:2-3,5-6

Paul wrote this letter while in prison awaiting trial before Nero. He reflects on his mission to the Gentiles (those who do not believe in the Jewish faith), and he speaks about his own conver­sion as being a great mystery of Christ.

Paul was on a journey to Damascus to persecute disciples of the Lord when suddenly a light flashed around him that seemed to come from heaven. He was challenged by the Lord to stop persecut­ing him and to come follow him. Paul did and his whole life changed. He uses that conversion experience to bring others to the Lord (Acts 9:3-9). He claimed his place as an apostle because he was an eyewitness to the Lord during his “metanoia” or conversion experience.

Paul gained a deeper understanding of God’s plan of salva­tion through Christ. He reveals to us in this letter that into his life had come the great secret of God. That secret was that the love and mercy and grace of God were meant not for the Jews alone, but for all mankind. When Paul met Christ on the road to Damascus there was a sudden flash of revelation that affected his whole life. That “metanoia” is open to all of us, and we are being called to bring to the world that same message. It was to the Gentiles that God sent Paul, to open their eyes that they might turn from darkness to light. We hear Paul stating very boldly that God’s love and mercy are given to all, Jews and Gentiles alike.

MATTHEW 2:1-12

We celebrate the feast of Epiphany, which means the visita­tion of the seekers or as they are often called, the Magi, and Christ’s manifestation of his glory to them. It was in Bethlehem, a little town six miles south of Jerusalem, that Jesus was born.

The name Bethlehem means “house of bread,” and the manger in which Jesus slept was used to feed the animals. It is significant that Jesus was born in a place called “house of bread,” as he chose to feed us with his Word and in his presence in the Euchar­ist. He calls himself “Living Bread,” in John 6:35-66, and we share his living bread in our liturgies in accordance with scripture (Luke 22:14-20), in churches throughout the world.

Bethlehem was where Jacob buried Rachel (Genesis 48:7) and it was there that Ruth married Boaz (Ruth 4:13). This city was the home of David (1 Sam. 16:1, 17:12, 20:6) and it was in Bethlehem that the Jews expected God’s Anointed One to come into the world (Micah 5:1-2). When Jesus was born, there came to Beth­lehem seekers from the east to do him homage. The Magi were holy and wise men and were skilled in philosophy, medicine, natural sciences, soothsaying, and interpretation of dreams. Many later became members of a tribe of pagan priests in Persia and functioned much like the Levite priests in Israel.

About the same time that Jesus was born, the Roman poet, Virgil, was praising through his writings and poems the “savior of the world,” the emperor, Augustus Caesar of Rome. So it was to a waiting world that Jesus came and the astrologers from lands far away gathered at his cradle. It was the first sign and symbol of the world’s conquest by Jesus Christ.

Today many of the learned men and women are coming to praise the King of Kings, Jesus; but many are not. What about you? Is Jesus your King and are you bringing him your presence as a gift? We need to reflect on the gift given to all who believe in the Christ Child of Bethlehem. The gift is being co-heirs of his kingdom, members of the one body and sharers of the promise. Have we made someone feel like an unwanted stranger? Have we dared label anyone a foreigner, alien, outsider, or pagan? Have we welcomed all to our “manger scene?” Is the light in our hearts drawing others to him, as the star did in Bethlehem? The manifestation of the star’s brilliance spoke to the Magi of the entry of a King into the world. The glory of God’s love for all is called to be manifested in us through the power of the Holy Spirit and in the saving name of Jesus Christ.

Application

Isaiah urges us to look at the glory of God being unfolded before us, and calls upon the people to rise up from the shackles of captivity. In Ephesians Paul describes God’s secret plan, and in Matthew we see the wise men overjoyed at the results of following the star.

This week, like the wise men or Magi, let us bring Jesus our gift. Yours might be a gift of joy or love, peace or patience, etc. Then you need to share this gift with someone in your family or work place. The wise men came in humility and left encouraged and full of hope. We can expect no less, when we bring Jesus our gift.

Lectio Divina – 3rd Sunday in Ordinary Time (Jan. 21st)

PURPOSE OF THIS SCRIPTURE READING – Develop a personal relationship with Jesus through the Word of God with the understanding that the Holy Spirit will teach and remind us of all Jesus said and did. Psalm 32:8 tells us, “I will instruct you and show you the way you should walk, give you counsel and watch over you.” 

  1. Say the opening prayer 
  1. Read the passage slowly three times as though Jesus were talking to you. 
  1. Converse with Jesus, asking questions and listening to Him. 

OPEN WITH THE FOLLOWING PRAYER: 

Father, I can’t understand Your Word without Your grace, I acknowledge my weakness so Your power can reach perfection in me. Send Your Holy Spirit to remind, teach, and guide me to the Truth. May I share as soon as possible whatever You teach me. AMEN 

 

READ, REFLECT AND WRITE ON THE GOSPEL 

Mark 1:14-20 – After John had been arrested Jesus came to Galilee proclaiming the gospel of God: “This is the time of fulfillment. The kingdom of God is at hand. Repent, and believe in the gospel.” As He passed by the Sea of Galilee, He saw Simon and his brother Andrew casting their nets into the sea; they were fishermen. Jesus said to them, “Come after me, and I will make you fishers of men.” Then they abandoned their nets and followed Him. He walked along a little farther and saw James, the son of Zebedee, and his brother John. They too were in a boat mending their nets. Then He called them. So they left their father Zebedee in the boat along with the hired men and followed Him. 

 

  1. What is the Lord personally saying to you?  

 

 

 

 

 

  1. What does the Lord personally want you to do?  

 

 

 

 

Lectio Divina – 2nd Sunday in Ordinary Time (Jan. 14th)

PURPOSE OF THIS SCRIPTURE READING – Develop a personal relationship with Jesus through the Word of God with the understanding that the Holy Spirit will teach and remind us of all Jesus said and did. Psalm 32:8 tells us, “I will instruct you and show you the way you should walk, give you counsel and watch over you.” 

  1. Say the opening prayer 
  1. Read the passage slowly three times as though Jesus were talking to you. 
  1. Converse with Jesus, asking questions and listening to Him. 

 

OPEN WITH THE FOLLOWING PRAYER: 

Father, I can’t understand Your Word without Your grace, I acknowledge my weakness so Your power can reach perfection in me. Send Your Holy Spirit to remind, teach, and guide me to the Truth. May I share as soon as possible whatever You teach me. AMEN 

 

READ, REFLECT AND WRITE ON THE GOSPEL OF THE DAY 

JOHN 1:35-42  John was standing with two of his disciples, and as he watched Jesus walk by, he said, “Behold, the Lamb of God.” The two disciples heard what he said and followed Jesus. Jesus turned and saw them following him and said to them, “What are you looking for?” They said to him, “Rabbi”—which translated means Teacher—, “where are you staying?” He said to them, “Come, and you will see.” So they went and saw where Jesus was staying, and they stayed with him that day. It was about four in the afternoon. Andrew, the brother of Simon Peter, was one of the two who heard John and followed Jesus. He first found his own brother Simon and told him, “We have found the Messiah”—which is translated Christ. Then he brought him to Jesus. Jesus looked at him and said, “You are Simon the son of John; you will be called Cephas”—which is translated Peter. 

 

  1. What is the Lord personally saying to you? 

 

 

 

 

  1. What does the Lord personally want you to do? 

 

 

 

 

Share your reflection with someone.  

Lectio Divina – Epiphany (Jan. 6th & 7th)

PURPOSE OF THIS SCRIPTURE READING – Develop a personal relationship with Jesus through the Word of God with the understanding that the Holy Spirit will teach and remind us of all Jesus said and did. Psalm 32:8 tells us, “I will instruct you and show you the way you should walk, give you counsel and watch over you.” 

  1. Say the opening prayer 
  1. Read the passage slowly three times as though Jesus were talking to you. 
  1. Converse with Jesus, asking questions and listening to Him. 

 

OPEN WITH THE FOLLOWING PRAYER: 

 

Father, I can’t understand Your Word without Your grace, I acknowledge my weakness so Your power can reach perfection in me. Send Your Holy Spirit to remind, teach, and guide me to the Truth. May I share as soon as possible whatever You teach me. AMEN 

 

READ, REFLECT AND WRITE  

Matthew 2:1-12 – When Jesus was born in Bethlehem of Judea, in the days of King Herod, behold, magi from the east arrived in Jerusalem, saying, “Where is the newborn king of the Jews? We saw his star at its rising and have come to do him homage.” When King Herod heard this, he was greatly troubled, and all Jerusalem with him. Assembling all the chief priests and the scribes of the people, he inquired of them where the Christ was to be born. They said to him, “In Bethlehem of Judah, for thus it has been written through the prophet: And you, Bethlehem, land of Judah, are by no means least among the rulers of Judah; since from you shall come a ruler, who is to shepherd my people Israel.” Then Herod called the magi secretly and ascertained from them the time of the star’s appearance. He sent them to Bethlehem and said, “Go and search diligently for the child. When you have found him, bring me word, that I too may go and do him homage.” After their audience with the king they set out. And behold, the star that they had seen at its rising preceded them, until it came and stopped over the place where the child was. They were overjoyed at seeing the star, and on entering the house they saw the child with Mary his mother. They prostrated themselves and did him homage. Then they opened their treasures and offered him gifts of gold, frankincense, and myrrh. And having been warned in a dream not to return to Herod, they departed for their country by another way. 

 

  1. What is the Lord personally saying to you?

 

 

 

 

 

  1. What does the Lord personally want you to do?

 

 

 

 

 

Share your reflection with someone. 

SOLEMNIDAD DE SANTA MARIA, MADRE DE DIOS – CICLO A-B-C

EL PAN DE VIDA ESTUDIO DE BIBLIA CATOLICA

By Deacon Ken and Marie Finn

 

ANTES DE COMENZAR: 

 

Ora y pídele a Dios que te hable a través de Su Espíritu Santo.  “EL ESPIRITU SANTO INTERPRETE, QUE EL PADRE LES ENVIARA EN MI NOMBRE, LES VA A ENSEÑAR TODAS LAS COSAS Y LES RECORDARA TODAS MIS PALABRAS.”  (JUAN 14:26) 

 

PRIMER DIA  Vuelve a leer las lecturas de la semana pasada. 

 

1.¿Cuál fue el mensaje qué recibiste de la homilía o de las lecturas que oíste en misa el domingo? 

 

 

2.¿De lo que aprendiste, qué escogiste para aplicar a tu vida esta semana? 

 

 

SEGUNDO DIALEE NUMBEROS 6:22-27PRIMERA LECTURA 

(“El Señor te bendiga y te guarde.”) 

 

1.¿A quién le hablaba el Señor y a quién debía él hablar a su vez?  Números 6:22-23 

 

2.¿Quién era Aarón y qué dijo el Señor a Moisés acerca de él?  Éxodo 4:14-16 

 

3.¿Sobre que debía hablarles Moisés?   Números 6:23 

 

4.¿Cuáles son las seis cosas incluidas en esa bendición?  Números 6:24-26 

 

5.¿Quién será bendito?  Proverbios 28:20 

 

6.¿Qué es lo que trae la salud?  Proverbios 10:22 

 

7.¿Quién fue bendita por el Señor, que hizo El por ella y como contestó ella?  Lucas 1:46-55 

 

8.¿Qué nos ha dado el Señor?  Salmo 118:27 

 

9.¿Quién dijo Jesús que El era?  Juan 8:12 

 

10.¿Qué estaría sobre los Israelitas y que hará el Señor?  Números 6:27 

 

Personal – ¿Cómo bendices a algún miembro de la familia o amigo?  ¿Qué ven los demás resplandecer en tu rostro? 

 

 

TERCER DIALEE GALATAS 4:4-7SEGUNDA LECTURA 

(“…Dios mandó a nuestros corazones el Espíritu de su propio Hijo que clama al Padre: ¡Abba! o sea ¡Papito!”) 

 

1.¿En qué condiciones nació el Hijo de Dios?  Gálatas 4:4 

 

2.¿Qué hizo el hijo de Dios?  Gálatas 4:5 

 

3.¿Qué pasa con el que creé en Jesús?  Juan 3:16 

 

4.¿A través de quién vino la ley, qué trajo Jesús?  Juan 1:17 

 

5.¿Quiénes son los hijos de Dios y quién lo atestigua?  Romanos 8:14-16 

 

6.¿Qué prueba tenemos de que somos Sus hijos?  Gálatas 4:6 

 

7.¿A quiénes les dio el poder de hacerse hijos de Dios?  Juan 1:12-13 

 

8.¿Por qué los hijos de Dios no son conocidos en el mundo?  1 Juan 3:1 

 

9.¿Qué es lo que ya no somos y qué nos ha hecho?  Gálatas 4:7 

 

10.¿Con quién compartimos la herencia los hijos de Dios?  Romanos 8:17 

 

Personal – ¿De qué modo has llamado a “Abba” Papito, esta semana?  ¿Qué has heredado de Dios?  ¿Qué te dejan tus padres por herencia o qué les estás dejando tú a tus hijos como herencia? 

 

 

CUARTO DIALEE LUCAS 2:16-21EVANGELIO 

(“Y María guardaba todas estas cosas en su corazón y las observaba cuidadosamente.”) 

 

1.Cuando los pastores fueron apresurados ¿a quién encontraron?  Lucas 2:16 

 

2.¿Por qué María dio a luz a su primogénito en un pesebre?  Lucas 2:7 

 

3.¿Qué hicieron los pastores cuando vieron al niño?  Lucas 2:17 

 

4.¿Cuál fue la reacción de aquellos que escucharon el mensaje?  Lucas 2:18 

 

5.¿Qué maravilló o sorprendió a la gente que escuchaba a Jesús?  Mateo 7:28-29  

 

Personal – ¿Qué has visto y has hecho saber a otros desde que estás estudiando la Palabra de Dios? 

 

 

6.¿Qué hizo María?  Lucas 2:19 

 

7.¿Qué hizo María cuando Jesús se perdió y luego le dijo que estaba atendiendo a los asuntos de Su Padre?  Lucas 2:49-51 

 

Personal – ¿Qué has meditado en tu corazón que te haya sido revelado por Dios?  ¿De qué manera has seguido el ejemplo de María?  

 

 

8.¿Cómo regresaron los pastores?  Lucas 2:20 

 

9.¿Cuál fue la reacción del paralítico y de la gente al ver el alivio?  Lucas 5:25-26 

 

10.¿Qué pasó en el octavo día y a quién se le dio nombre?  Lucas 2:21, Lucas 1:31 

 

11.¿Qué ha hecho su nombre por nosotros?  Hechos 4:12 

 

12.¿Por encima de quién está el Nombre de Jesús?  Hebreos 1:3-4 

 

Personal – ¿Qué nombre se te ha dado a ti y qué es lo que esto refleja? 

 

 

QUINTO DIALEE SALMO 67:2-6, 8 

(“…y haga brillar su faz sobre nosotros.”) 

 

Lee y medita en el Salmo 67:2-6, 8. 

 

¿Qué te dice personalmente el Señor por medio de este Salmo? 

 

 

¿Cómo puedes aplicar esto a tu vida diaria? 

 

 

SEXTO DIALEE TODO EL COMENTARIO 

 

NUMEROS 6:22-27 

 

Cuando María dijo, “De generación en generación todos me llamarán bendita de Dios,” ella estaba reconociendo y aceptando el don que Dios le había dado (Lucas 1:48).  Si María hubiera negado su posición tan increíble le hubiera regresado a Dios su bendición a la cara. 

En la lectura de hoy se nos ha enseñado que una bendición era un modo de pedir que el favor de Dios recayera sobre otros.  Todas las bendiciones de Dios tienen su cumplimiento con la venida de Cristo a la tierra.  María recibió totalmente estas promesas y bendiciones cuando dijo, “Hágase en mí según Tu Palabra”.  En ese preciso instante concibió a Jesucristo en su vientre.  Como prueba de esta bendición tenemos las palabras del ángel Gabriel cuando la saluda como “llena de gracia”.  Ella tiene toda la amistad de Dios y ningún hombre o mujer ha recibido una bendición como esta desde entonces. 

En una bendición se conjuga el que Dios (1) bendecirá y protegerá, (2) estará contento debido a nosotros, (3) será bondadoso, misericordioso y compadecido de nosotros, (4) nos dará sus favores y (5) nos dará la paz.  Cuando le pedimos a Dios que nos bendiga a nosotros y a otros, le estamos pidiendo que haga estas cinco cosas.  Tendremos toda la amistad de Dios cuando le pidamos que nos bendiga tanto a nosotros mismos como a los demás. 

Hoy, en esta fiesta tan especial, agradezcamos a Dios todas las bendiciones que le ha dado a María, la Madre de Dios.  Todos hemos ganado con sus bendiciones; y el título de Madre de Dios, que la iglesia le confirma en el Concilio de Efeso en 431 D.C. lo demuestra. 

 

GALATAS 4:4-7 

 

En la lectura de hoy Pablo usa el ejemplo de la esclavitud para enseñarnos que antes de que Cristo viniera y muriera por nuestros pecados, la gente estaba esclavizada a la ley.  De ese modo creían que podrían salvarse.  Justo a tiempo Dios envió a Jesús a la tierra a morir por nuestros pecados y nosotros que una vez fuimos esclavos somos ahora nada menos que los hijos de Dios y tenemos con El una relación íntima.  Por siglos los Judíos se preguntaban cuando vendría su Mesías, pero el momento de Dios fue el exacto. 

A veces nos preguntamos si Dios responderá alguna vez a nuestras oraciones, no debemos nunca sentir desconfianza o perder la esperanza.  El responderá en el momento perfecto.  Jesús nació de mujer y estaba sujeto a la ley de Dios y la cumplió.  Su muerte nos trajo la libertad cuando éramos esclavos del pecado para que pudiéramos ser adoptados en la familia de Dios.  Bajo la ley Romana un hijo adoptivo tenía garantizados todos los derechos legales de las propiedades de su padre.  Como hijos adoptivos de Dios, compartimos con Jesús todos los derechos a los recursos de Dios. 

Como herederos de Dios, podemos reclamar lo que El nos ha dado, o sea nuestra identidad como sus hijos.  El Antiguo Testamento se basaba en la ley, pero era únicamente la sombra de lo que vendría.  El Cristianismo es el cumplimiento del Antiguo Testamento.  El Cristianismo es una realidad y la realidad es que Dios se ha hecho hombre y ahora el hombre es libre y ha sido adoptado en la familia de Dios como heredero legítimo del reino. 

 

LUCAS 2:16-21 

 

Qué enorme señal de consuelo y esperanza cuando leemos que los primeros visitantes que vieron al tan esperado Mesías eran sencillos, trabajadores, sin instrucción, gente común llamados pastores.  Aún en su nacimiento Jesús nos ha mostrado lo máximo en humildad, y aquellos que escogió para tener parte en su experiencia de nacer eran también de origen humilde. 

¿Puedes imaginarte los pensamientos que tenía María en la mente al ver venir a los pastores a adorar a su Hijo?  Ella ciertamente sabía de la fuerza y la belleza de los ángeles cantando alabanzas de gloria a Dios su rey recién nacido.  Era una costumbre Judía el que cuando nacía un bebé los músicos del lugar fueran a cantar canciones para felicitarlo.  María no tuvo músicos terrenales que le cantaran a su hijo, pero si tuvo un coro de ángeles que llenaron el aire con sonidos celestiales. 

En este día tan especial podemos honrar a María como a la Madre de Dios.  Dios mismo la honró haciéndola madre de su hijo.  Jesús en uno de sus últimos actos en este mundo antes de morir en la cruz hizo a su madre, nuestra madre.  No hubo ningún mérito en ella que le valiera esa dignidad.  Este honor le fue dado como un puro regalo de Dios.  Cuando la honramos, de hecho estamos dando gracias a Dios por habérnosla dado. 

 

 

Aplicación 

La primera lectura explica que una bendición es Dios dando su protección y dirección.  La segunda lectura dice que el Antiguo Testamento fue un tiempo de preparación y el Nuevo Testamento fue un tiempo de la realidad de Dios entrando en la historia humana como un ser humano llamado Jesús.  El Evangelio revela a Jesús empezando su vida en la tierra humildemente y también humildemente fue a su muerte en la cruz por nosotros. 

Esta semana deja que la humildad de los pastores sea tu modelo de conducta durante los días festivos de la Navidad.  Trae a tu familia, amigos y compañeros de trabajo el regalo de escucharlos, el regalo de tus gentilezas y el regalo de la humildad.  María es un modelo para el mundo entero tanto para las mujeres como para los hombres. 

 

Lectio Divina – The Holy Family (Dec. 31st)

PURPOSE OF THIS SCRIPTURE READING – Develop a personal relationship with Jesus through the Word of God with the understanding that the Holy Spirit will teach and remind us of all Jesus said and did. Psalm 32:8 tells us, “I will instruct you and show you the way you should walk, give you counsel and watch over you.”

  1. Say the opening prayer
  2. Read the passage slowly three times as though Jesus were talking to you.
  3. Converse with Jesus, asking questions and listening to Him.

OPEN WITH THE FOLLOWING PRAYER:

Father, I can’t understand Your Word without Your grace, I acknowledge my weakness so Your power can reach perfection in me. Send Your Holy Spirit to remind, teach, and guide me to the Truth. May I share as soon as possible whatever You teach me. AMEN

READ, REFLECT AND WRITE

Luke 2:22, 39-40 – When the days were completed for their purification according to the law of Moses, they took him up to Jerusalem to present him to the Lord, …When they had fulfilled all the prescriptions of the law of the Lord, they returned to Galilee, to their own town of Nazareth. The child grew and became strong, filled with wisdom; and the favor of God was upon him.

What is the Lord personally saying to you?

 

 

 

 

 

What does the Lord personally want you to do?

 

 

Lectio Divina – Christmas (Dec. 25th)

PURPOSE OF THIS SCRIPTURE READING – Develop a personal relationship with Jesus through the Word of God with the understanding that the Holy Spirit will teach and remind us of all Jesus said and did. Psalm 32:8 tells us, “I will instruct you and show you the way you should walk, give you counsel and watch over you.”

Say the opening prayer

Read the passage slowly three times as though Jesus were talking to you.

Converse with Jesus, asking questions and listening to Him.

OPEN WITH THE FOLLOWING PRAYER:

Father, I can’t understand Your Word without Your grace, I acknowledge my weakness so Your power can reach perfection in me. Send Your Holy Spirit to remind, teach, and guide me to the Truth. May I share as soon as possible whatever You teach me.  AMEN

READ, REFLECT AND WRITE

John 1:1-18 – In the beginning was the Word, and the Word was with God, and the Word was God. He was in the beginning with God. All things came to be through him, and without him nothing came to be. What came to be through him was life, and this life was the light of the human race; the light shines in the darkness, and the darkness has not overcome it. A man named John was sent from God. He came for testimony, to testify to the light, so that all might believe through him. He was not the light, but came to testify to the light. The true light, which enlightens everyone, was coming into the world. He was in the world, and the world came to be through him, but the world did not know him. He came to what was his own, but his own people did not accept him. But to those who did accept him he gave power to become children of God, to those who believe in his name, who were born not by natural generation nor by human choice nor by a man’s decision but of God. And the Word became flesh and made his dwelling among us, and we saw his glory, he glory as of the Father’s only Son, full of grace and truth. John testified to him and cried out, saying, “This was he of whom I said, ‘The one who is coming after me ranks ahead of me because he existed before me.’” From his fullness we have all received, grace in place of grace, because while the law was given through Moses, grace and truth came through Jesus Christ. No one has ever seen God. The only Son, God, who is at the Father’s side, has revealed him.

What is the Lord personally saying to you?

 

 

 

What does the Lord personally want you to do?

DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA (Dec. 31st) – CICLO B 

EL PAN DE VIDA ESTUDIO DE BIBLIA CATOLICA

By Deacon Ken and Marie Finn

 

ANTES DE COMENZAR: 

 

Ora y pidele a Dios que te hable a través de Su Espíritu Santo. “EL ESPIRITU SANTO INTERPRETE, QUE EL PADRE LES ENVIARA EN MI NOMBRE, LES VA A ENSEÑAR TODAS LAS COSAS Y LES RECORDARA TODAS MIS PALABRAS.”  (JUAN 14:26) 

 

 

PRIMER DIA  Vuelve a leer las lecturas de la semana pasada. 

 

  1. ¿Cuál fue el mensaje qué recibiste de la homilia o de las lecturas que oiste en misa el domingo?

 

 

  1. ¿De lo que aprendiste, qué escogiste para aplicar a tu vida esta semana?

 

 

SEGUNDO DIA            LEE ECLESIASTICO 3:2-6, 12-14              PRIMERA LECTURA 

 

(“Quien honra a su padre paga sus pecados.”) 

 

  1. ¿Adónde establece El Señor al padre sobre sus hijos y qué es lo que El confirma sobre ellos? Eclesiastico 3:2 

 

  1. ¿Qué sucede a quién respeta a su padre? Eclesiastico 3:3

 

  1. ¿Qué es lo que se prepara a quien venera a su madre?  Eclesiastico 3:4

 

  1. ¿Qué es lo que acontencerá a quien honra a su padre y qúe  sucederá cuando él ruegue?   Eclesiastico 3:5 

 

  1. ¿Qué sucederá a quien reverencie a su padre?  Eclesiastico 3:6 y Exodo 20:12

 

  1. ¿Qué es lo que está haciendo quien da descanso a su madre?  Eclesiastico 3:6

 

  1. ¿Qué debemos y qué no debemos hacer cuando nuestro padre llega a su vejez?   Eclesiastico 3:12

 

  1. ¿A quién debemos escuchar y por qué razon y a quién no debemos menospreciar?   Proverbios 23:22

 

  1. ¿Cómo debemos tratar a nuestro padre, aun cuando su mente le falle?   Eclesiastico 3:13

 

  1. ¿Qué es lo que no será olvidado y cómo servirá esto?  Eclesiastico 3:14

 

 

Personal – ¿De qué manera escuchas y honras a ambos, tu padre terrenal y tu padre celestial? ¿En qué forma tu padre terrenal se ha convertido en un peso para ti en su vejez? Compara tus relaciones con tu padre celestial y tu padre aquí en la tierra. Arrepiéntete cuando sea necesario. 

 

 

TERCER DIA             LEE COLOSENSES 3:12-21                         SEGUNDA LECTURA 

 

(“Hijos, obedezcan a sus padres en todo, porque eso agrada al Señor.”) 

 

  1. ¿Cuáles son los cinco sentimientos con que debemos vestirnos y porqué razón?   Colosenses 3:12

 

  1. ¿Cómo se llaman estas cinco cualidades en Gálatas 5:22?

 

  1. ¿Qué es lo que debemos hacer unos a otros y qué debemos hacer con cualquier motivo de queja que pudiéramos tener contra otros?   Colosenses 3:13 

 

  1. ¿Porqué debemos perdonar?   Colos 3:13

 

  1. ¿Qué dijo Jesús mientras moría en la cruz y a quién hablaba El?   Lucas 23:34

 

  1. ¿En el Padre Nuestro, qué decimos y qué dice El Padre?  Mateo 6:12-15

 

 

Personal – ¿Cómo has pecado y recibido el perdón de Dios? ¿En que forma esto se refleja por tu perdón hacia otros cuando ellos te han ofendido? 

 

 

  1. ¿Qué virtud tenemos por encima de todas las otras?  Colosenses 3:14

 

  1. ¿Qué debe reinar en nuestros corazones, de qué somos miembros, a que somos llamados y a qué debemos dedicarnos?  Colosenses 3:15 

 

  1. ¿Qué debe habitar en nosotros, cómo debemos tratarnos unos a otros y cómo debemos cantar agradecidamente a Dios?  Colosenses 3:16 

 

  1. Cuanta cosa hagamos, de palabra o acción ¿en nombre de quién debemos hacerlo y a quién debemos dar gracias?  Colosenses 3:17 

 

  1. ¿Cómo deben actuar los maridos hacia sus esposas y cómo la esposa debe actuar hacia su marido? Colosenses 3:18-19 

 

  1. ¿Cómo deben los hijos actuar hacia sus padres y cómo deben los padres actuar con sus hijos? Colosenses 3:20-21 

 

Personal – ¿Qué piensas que causa la mayor parte de las separaciones en las familias de hoy? ¿Cómo piensas que esto pueda remediarse? ¿En qué forma obedeces o desobedeces lo que Dios dice en Colosenses 3:18-21? Reflexiona sobre esto y haz cambios donde sea necesario. Acuérdate, nosotros recibimos gracia por medio del sacramento de reconciliación. 

 

 

CUARTO DIA            LEE LUCAS 2:22-40                                              EVANGELIO 

 

(“Su padre y su madre estaban maravillados por todo lo que se decía del Niño.”) 

 

  1. ¿Qué se hizo de acuerdo con la ley de Moisés? ¿qué está escrito en la ley y qué ofrecieron María y José en sacrificio?  Lucas 2:22-24, Levítico 12:2-6 y 8, y Exodo 13:2

 

  1. ¿Cuál dijo Jesús que es el mandamiento más importante de la ley?   Mateo 22:37-38

 

  1. ¿Quien estaba en Jerusalén en ese tiempo ¿Qué esperaba él y quién estaba en él?   Lucas 2:25

 

  1. ¿Qué le fue revelado a él por el Espíritu Santo, y qué hizo él cuando los padres trajeron al Niño Jesús. Lucas 2:26-28 

 

Personal – Simeón bendijo a Dios en sus palabras. ¿En qué forma puedes bendecir a Dios en tus propias palabras? 

 

 

  1. ¿Cómo llamó Simeón al Señor? ¿Qué dijo que el Señor había hecho y qué dijo que sus ojos habían visto?  Lucas 2:29-32 

 

  1. ¿Cómo cumplimos la ley?   Romanos 13:8

 

  1. Así como María y José se maravillaban de lo que se decía, ¿qué dijo e hizo Simeón a ellos?   Lucas 2:33-35

 

  1. ¿Qué vino Jesús a hacer en el Mundo?   Juan 9:39

 

  1. ¿Dónde estaba María cuando crucificaron a Jesús?  Juan 19:25

 

  1. ¿Porqué razón fue María atravesada con la espada?  Lucas 2:35

 

  1. ¿Cuál es la espada del Espíritu?   Efesios 6:17

 

  1. ¿Quién era la profetisa? ¿que edad tenía? ¿dónde se la podía encontrar constantemente, y qué hacía ella?Lucas 2:36-37 

 

  1. ¿Qué hacía ella día y noche? ¿Qué dio ella a Dios; de quién hablaba ella y a quien?   Lucas 2:37-38

 

  1. ¿Después que María y José cumplieron con la ley, adónde fueron ellos? ¿En qué creció el Niño? ¿de qué se llenó y qué estaba en El?   Lucas 2:39-40 

 

  1. ¿Cómo le llamaron a Jesús?   Mateo 2:23

 

  1. ¿De dónde recibimos nuestra fuerza?   Filipenses 4:13

 

Personal – ¿De qué manera has sido atravesado con la espada? ¿Qué te significa ser atravesado con una espada así como Jesús y María fueron atravesados? ¿Por qué razones fuiste atravesado? 

 

 

QUINTO DIA            LEE SALMO 128:1-5 

 

 

(“Felices los que temen al Señor y siguen su camino.”) 

 

Leé y medita el Salmo 128:1-5. 

 

¿Qué te dice personalmente el Señor a través de este Salmo? 

 

 

¿Cómo puedes aplicar esto a tu vida diaria? 

 

 

 

SEXTO DIA            LEE TODO EL COMENTARIO 

 

  

ECLESIASTICO 3:2-6, 12-14 

 

Sira fue un judío piadoso y de buena educación que vivió dos siglos antes de Cristo. El escribió una colección de dichos para ayudar a vivir a otros sus vidas de acuerdo con la Sagrada Palabra de Dios. En el pasaje de hoy él habla de la familia. El nos demuestra que la unidad familiar ha sido honrada como fundación de la raza humana. 

La fundación de la familia fue tradicionalmente el padre y el tuvo el lugar de honor. Al padre se le dio el derecho de ser respetado y obedecido por su familia. Vemos también que la madre comparte la autoridad con el padre en el hogar. La autoridad de ambos padres, de acuerdo con la Palabra de Dios, debe ser respetada por los hijos. 

Realmente este pasaje es muy pertinente a la familia de hoy porque la estructura familiar se encuentra bajo severos ataques de Satanás. Hijos que respetan a sus padres no solamente cumplen la voluntad de Dios, también van almacenando recompensas espirituales. A través de los siglos se ha visto que hijos que respetan a sus padres generalmente tienen hijos que respetarán a sus padres. 

Vemos que la oración es muy importante para el crecimiento de la familia y que todas las oraciones son contestadas. Quien es llamado a amar, honrar y respetar a sus padres lleva consigo la promesa de vivir una larga vida. En el mundo hebreo una larga vida era signo de la bendición de Dios y demostraba que cumplía la voluntad de Dios. 

Los hijos son llamados a cuidar con cariñoso afecto a sus padres que avejentan. Los hijos que han aprendido a respetar a sus padres estan respentando a Dios. No importa cuan debiles, mental o fisicamente, los padres puedan ponerse, es responsabilidad de los hijos el cuidar de ellos. Esto no es algo así como un lema de un programa de bienestar social; esto es de acuerdo con la Sagrada Palabra de Dios. Dios quiere amor, bondad, respeto, y honor de los hijos hacia sus padres, no sacrificios, ni comodidades ni seguridad, pero si amor y bondad, etc. 

 

COLOSENSES 3:12-21 

 

Pablo escribió esta carta mientras estaba prisionero en Roma. Un compañero, de nombre Epafras, le dijo que creyentes convertidos recientemente a la fe cristiana estaban siendo perturbados por falsos maestros. La carta de Pablo describe algunas reglas muy prácticas para los cristianos; el de vestirse a si mismos con compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia. Pablo está diciéndoles que esas virtudes deben estar firmes en sus corazones para que la comunidad viva la visión cristiana. 

 

El don de perdonar es la principal virtud del cristiano. Esto es lo que nos separa de los no creyentes. Dios borró todos nuestros pecados con el Bautismo y está constantemente esperando para lavar todos los pecados del pecador arrepentido en el Sacramento de Reconciliación. Debemos también imitar a Dios y estar deseosos de perdonar a un hermano o hermana arrepentida. Pablo otra vez muestra a Cristo como la cabeza del cuerpo y como fuente de unidad, armonía y paz. Oímos que no es suficiente conocer las doctrinas de Cristo, pero que debemos vivir la vida de Cristo y nuestras vidas deben ser testimonio del bien y producir fruto. 

Hoy, como entonces, estamos llamados a ayudar a cada miembro de la familia de Dios. Pablo se ocupa de la familia diciéndole a los maridos “Amad a vuestras esposas” y a las esposas les dice de someterse a la autoridad espiritual del marido. Los hijos son llamados a obedecer a sus padres. Esto puede parecer común hoy, pero en el tiempo de Pablo, las esposas tenían pocos derechos y eran a menudo consideradas como propiedad del marido. El llamado de Pablo de, “Amad a vuestras esposas” pone a la mujer en paridad y completa participación en la autoridad de la familia. Pablo también dice a los padres que no provoquen a sus hijos. La autoridad del padre viene de Dios, y esta autoridad es la de dirigir, amar y servir a su familia. Un padre amante guía a sus hijos sirviéndoles en el nombre del Señor. Un padre amante se reviste con los sentimientos de Cristo. (Filipenses 2:2-5). 

 

 

LUCAS 2:22-40 

 

El Evangelio de hoy es una lección poderosa sobre el sufrimiento redentor. Leemos como una familia sigue las ceremonias de su religión y ve respeto, reverencia y obediencia en todas sus acciones. Oimos la sabiduría que nos viene de dos personas ancianas en el templo. Necesitamos reflexionar por un momento sobre la manera cómo nosotros escuchamos (¿con respeto?) a las personas mayores en nuestras vidas. 

Simeón dijo a María que junto con los gozos de tener tal niño maravilloso, una espada habría de atravesarle su alma. María sintió esa espada cuando Jesús murió en la cruz en el Calvario. Las almas de algunos padres son atravesadas muchas veces por peligros, enfermedades y violencias a sus hijos. Ellos sufren las heridas causadas a sus hijos. María tomó los sufrimientos del rechazo y crucifixión de su Hijo. Ella no dio golpe por golpe o gritó con venganzas. Ella sufrío tremendamente por su Hijo y por todos nosotros. Jesús sufrió tremendamente y, como un cordero, fue sacrificado y nunca atacó. El y su madre fueron traspasados por la espada del sufrimiento. 

¿Qué hace al sufrimiento redentor y qué le hace inútil? El sufrimiento que nos acerca a Dios en nuestros pensamientos y acciones es sufrimiento redentor. El sufrimiento que nos lleva dentro de nosotros mismos es egoista e inútil. Necesitamos sólo mirar a nuestras propias familias para ver los santos sufrimientos que nos han sostenido en oración. 

La madre de San Agustín rezó por él por treinta (30) años para que volviera a Dios, y sus oraciones fueron escuchadas. El papa Juan Pablo II fue objeto de asesinato y él constantemente es la imagen del hombre en oración con su Dios por su pueblo. La Madre Teresa, a la edad de 80 años y con un corazón enfermo, está todavía haciendo cosas hermosas por Dios. Ella dice: “A menos que la vida sea vivida por otros, de nada vale.” 

Hoy es la Fiesta de la Sagrada Familia. Celebremosla orando juntos por todas las familias en el mundo. Roguemos que todas las familias que están sufriendo sean como María y Jesús y permitan que sus sufrimientos sean aceptados para otros. Esto es sufrimiento redentor, y esto es, acercar a la raza humana a Dios. 

 

Aplicación 

 

Esta semana celebramos la fiesta especial de La Sagrada Familia, y todas las lecturas reflejan ciertos aspectos de la familia. Vemos como el poder y el amor de familias sagradas pueden transformar un mundo oscuro en una comunidad de luz. 

Hoy deja que tus sufrimientos sean para El Señor y para alguien en tu familia. Quizá puedas ofrecer tu dolor por alguien que esta bajo drogas o alcohol. Elije un miembro de familia, un amigo o compañero de trabajo y ruega por esa persona toda la semana. Permite que tu alma sea atravesada para que el corazón de otros se vacíe y retornen a Dios. 

NAVIDAD (Dec. 25th) – CICLO A-B-C 

EL PAN DE VIDA ESTUDIO DE BIBLIA CATOLICA

By Deacon Ken and Marie Finn

 

ANTES DE COMENZAR: 

Ora y pídele a Dios que te hable a través de Su Espíritu Santo. 

“EL ESPIRITU SANTO INTERPRETE, QUE EL PADRE LES ENVIARA EN MI NOMBRE, LES VA A ENSEÑAR TODAS LAS COSAS Y LES RECORDARA TODAS MIS PALABRAS.”  (JUAN 14:26) 

 

PRIMER DIA             Vuelve a leer las lecturas de la semana pasada. 

 

  1. ¿Cuál fue el mensaje qué recibiste de la homilía o de las lecturas que oíste en misa el domingo?

 

 

  1. ¿De lo que aprendiste, qué escogiste para aplicar a tu vida esta semana?

 

 

SEGUNDO DIA            LEE ISAIAS 52:7-10            PRIMERA LECTURA 

(“Tu Dios es Rey”) 

 

  1. ¿De quién son los pasos bienvenidos y qué anuncia?  Isaías 52:7, Romanos 10:15

 

  1. ¿Qué debemos gritar sin miedo?  Isaías 40:9

 

  1. ¿Por qué gritan jubilosos los centinelas?  Isaías 52:8

 

  1. ¿Cómo deben estar los centinelas?  Isaías 62:6

 

  1. ¿Qué debemos hacer y por qué?  Isaías 52:9

 

  1. ¿Por qué Dios nos consuela y nos anima?  2 Corintios 1:3-4

 

  1. ¿A quién redime el Señor?  Salmo 34:23

 

  1. ¿Qué hace el Señor con su brazo santo y a la vista de quién?  Isaías 52:10

 

  1. ¿Qué ven hasta los extremos del mundo?  Isaías 52:10

 

  1. ¿Qué conocerán en toda la tierra y en todas las naciones?  Salmo 67:3

 

Personal – ¿A quién le has anunciado la paz y las buenas nuevas?  ¿Cómo ve la gente en ti el júbilo y la salvación del Señor? 

 

 

TERCER DIA            LEE HEBREOS 1:1-6            SEGUNDA LECTURA 

(“Que todos los ángeles de Dios lo adoren.”) 

 

  1. ¿Cómo habló Dios en aquellos tiempos?  Hebreos 1:1

 

  1. ¿Cómo nos habla ahora y qué hizo de El y por El?  Hebreos 1:2

 

  1. ¿Qué se hizo por El (Jesús)?  Juan 1:3-4

 

  1. ¿De quién es Jesús el reflejo y la copia perfecta y cómo se mantiene el universo?  Hebreos 1:3 

 

  1. ¿Qué hizo Jesús después que purificó al mundo de sus pecados?  Hebreos 1:3

 

  1. ¿Cómo cumplió Jesús con ésta purificación?  Colosenses 1:15-20

 

  1. ¿Qué ha heredado Jesús y de quién está muy por encima?  Hebreos 1:4

 

  1. ¿Debido a que Jesús se humilló a sí mismo siendo obediente a morir, qué hizo Dios con El? Filipenses 2:8-9 

 

  1. ¿Cuáles son las preguntas que se hacen sobre los ángeles?  ¿Qué dice El acerca de su hijo?  Hebreos 1:5 

 

  1. ¿Quién es el Rey de los reyes de la tierra y quién nos ama?  Apocalipsis 1:5

 

Personal – ¿Cómo te ha sostenido la Santa Palabra de Dios y cómo has adorado a Su Hijo Jesús esta semana? 

 

 

CUARTO DIA            LEE JUAN 1:1-18            EVANGELIO 

(“Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros”) 

 

  1. ¿Quién era en el principio?  Juan 1:1, 14

 

  1. ¿Qué dijo Jesús que eran El y su Padre?  Juan 10:30

 

  1. ¿Quién estaba en el principio con Dios y cómo fue esta vida que vino a ser por medio de El?  Juan 1:2-4

 

  1. ¿Qué no pudieron vencer las tinieblas?  Juan 1:5

 

  1. ¿Quién vino a dar testimonio, sobre qué atestiguó y qué dijo acerca de si mismo? Juan 1:6-8 

 

  1. ¿Qué hace la luz verdadera, cómo se hizo el mundo y quiénes no lo recibieron? Juan 1:9-11 

 

  1. ¿Qué les concedió a los que aceptaron a Jesús, en qué creyeron y cómo han nacido?  Juan 1:12-13 

 

  1. ¿Quién puede entrar al reino de Dios?  Juan 3:5

 

  1. ¿Qué no ha sido revelado y qué nos pasará cuando lo sea?  1 Juan 3:2

 

  1. ¿Cuando el Verbo se hizo carne de qué estaba lleno?  Juan 1:14

 

  1. ¿Qué dijo Juan sobre Jesús, qué nos había dado por medio de Moisés y qué vino por medio de Jesús? Juan 1:15-17

 

  1. ¿Quién nos ha revelado al Padre?  Juan 1:18

 

Personal – ¿Qué te ha revelado Jesús sobre el Padre? 

 

QUINTO DIA            LEE SALMO 98:1-6 

(“El Señor ha dado a conocer Su salvación.”) 

 

Lee y medita el Salmo 98:1-6. 

 

¿Qué te dice personalmente el Señor por medio de este Salmo? 

 

¿Cómo puedes aplicar esto a tu vida diaria? 

 

SEXTO DIA            LEE TODO EL COMENTARIO 

 

ISAIAS 52:7-10 

 

En el pasaje de hoy Dios anima a su pueblo a buscar el consuelo en la historia y a esperar ansiosamente un éxodo más grande.  Les está diciendo que es tiempo de dejar los lamentos a un lado y el letargo que tenían.  Viene el sonido de las Buenas Nuevas de que Dios acompañará a su pueblo a casa, a Jerusalén, la ciudad santa de Dios, la ciudad con el Templo de Dios.  Pero la gente estaba desolada en vez de próspera y destruida en vez de libre.  Sufrían terriblemente debido a sus pecados pero Dios les prometió restaurar a Jerusalén como ciudad santa. 

Dios reina y hoy El sigue permaneciendo en control.  El versículo de hoy nos dice que hermosas son las pisadas de aquel que trae la buena nueva de la paz y la salvación (v. 7).  Qué hermosas son las pisadas de los que van adelante y predican el Evangelio de Jesucristo (Romanos 10:15).  Qué bienvenidos son los que traen el mensaje de esperanza a un pedazo de nuestro mundo destrozado, sin esperanzas. 

El gran mensaje de salvación de Dios debe pasar a otros por medio de nosotros para que tengan la oportunidad de responder a las “Buenas Nuevas.”  ¿Cómo lo van a oír nuestros seres queridos si no se las decimos?  Dios nos está llamando a tomar parte para que ese mensaje sea conocido en nuestra familia y nuestra comunidad.  Piensa en una persona que necesite oír las buenas nuevas y piensa en algo que puedes hacer para ayudarle a escucharlas.  Ve y hazlo en nombre de Jesús lo más pronto posible. 

 

HEBREOS 1:1-6 

 

La carta a los Hebreos fue escrita para un grupo de Judíos Cristianos que parecía que habían repensado acerca de Jesucristo como su tan esperado Mesías.  Debía haber sido una comunidad de Cristianos maduros ya para entonces pero en vez de eso parecían retraídos y viendo a su interior en su camino espiritual. Necesitaban un recordatorio severo de que lo que ya poseían en Cristo era mucho mejor de lo que tenían antes de hacerse Cristianos.  

Este pasaje empieza con una fuerte afirmación de la divinidad de Jesús.  A través de Jesús, Dios ha hecho Su revelación suprema y final de Si mismo al hombre.  Jesús es la encarnación viva del carácter y la majestad de Dios.  Jesús ha hecho frente al problema del pecado humano sacrificándose a sí mismo en la cruz y pagando el rescate por toda la humanidad con su sangre.  El está ahora al lado de Dios en una posición de poder supremo.  Los ángeles, a quienes los Judíos casi adoraban, adoraron a Jesucristo.  Los ángeles son seres espirituales y están para servir y glorificar a Dios mismo. 

La gente conocía bien las escrituras y ya sea por dudas, persecución o falsas enseñanzas, parecía estar en peligro de retirarse de su fe Cristiana.  Este peligro está también muy presente en el mundo de hoy. Hay muchas enseñanzas falsas y muchos que se dan en llamar “Pastores” que no son más que lobos disfrazados de ovejas.  Necesitamos estar en contacto con la comunidad, orar y estudiar la Santa Palabra de Dios y seguir las enseñanzas de nuestra iglesia.  Toma el tiempo en esta época de Navidad para dar gracias al Señor por traer la luz a tu corazón y un mejor entendimiento con El.  ¡Recuerda es el cumpleaños de Jesús y el regalo que El más quiere eres Tú! 

 

JUAN 1:1-18 

 

Este pasaje muestra claramente que lo que Jesús enseñó y lo que hizo está unido inseparablemente a El como lo que es.  En la lectura de hoy Juan muestra a Jesús como absolutamente humano y absolutamente Dios.  Aún cuando Jesús tomó la humanidad total para sí mismo y vivió como un hombre pasando por todas las emociones que nosotros pasamos, nunca dejo de ser Dios, el que ha existido siempre.  Esta es la verdad sobre Jesús y es la base de toda la verdad.  Si no queremos o no podemos creer en esta verdad básica, no tendremos suficiente fe para confiarle nuestro destino eterno.  Esta es la razón por la que Juan escribe este Evangelio, para crear la fe y la confianza en Jesucristo y así creamos que El realmente fue y es Dios hecho carne (Juan 20:30-31). 

La vida de Jesús trae luz a la humanidad, en su luz nos vemos como realmente somos: pecadores con la necesidad de un salvador.  Caemos de rodillas y como los pastores en el portal de Belén damos alabanza y gloria a la luz del mundo, nuestro Señor y Salvador Jesucristo.  Los magos siguieron la luz de la estrella para ver la luz del mundo.  Cuando seguimos a Jesús, luz del mundo podemos evitar el caminar a ciegas y el caer en pecado.  El ilumina nuestro camino yendo delante de nosotros para que veamos como debemos vivir.  El quita la oscuridad del pecado de nuestras vidas y si permitimos que la luz de Cristo brille en nuestras vidas en esta época de Navidad nunca tropezaremos en la oscuridad. 

Ahora que el mundo celebra el nacimiento de Cristo, renace tú espiritualmente.  A través de la fe en Cristo este renacer nos cambia de adentro para afuera, arreglando otra vez nuestras actitudes, deseos y motivos.  ¿Le has pedido a Cristo que te haga una persona nueva en el día de la Navidad?  Este nuevo comienzo está a la mano para todos aquellos que creen en El.  Feliz Navidad. 

 

 

Aplicación 

La primera lectura nos dice que hermosos son los pasos de aquellos que van adelante y proclaman la Palabra de Dios.  La segunda lectura nos muestra que el tener ánimo y disciplina lleva a un compromiso más fuerte con Dios.  El Evangelio revela que la Navidad es tiempo de renacer y tiempo de darle tu vida a Dios. 

Esta semana dale a los que amas el mejor presente que puedes darles de Navidad.  Qué hermosos son tus pasos cuando vas adelante y haces el obsequio de tu presencia, de tu amor, de la salvación acercándolos a Cristo.  ¡Recuerda es el cumpleaños de Cristo y los regalos deben ser todos para El y El lo único que quiere es a Ti!